Energías Renovables
Conocé el consumo de las energías renovables en Argentina
Ahora completa el cuestionario e informate sobre las energías en la Argentina
X
Información
8.100.000
de trabajadores en energías renovables
Asia produce el
44%
de la energía mundial
288.900 millones
de euros invertidos en 2018 en energías renovables
2537 GW
de consumo mundial
La obtención de energía es irregular
Diversidad geográfica de los recursos
Son ilimitadas
No generan gases de efecto invernadero
Solar
3.700.000
trabajadores
46%
del consumo mundial
139.700 millones
de euros invertidos en 2018
Zonas del país con mayor consumo
NOA
35%
Cuyo
65%
Tiene una eficiencia relativamente baja
No es constante ya que fluctúa de día y por la noche no está disponible
La luz solar es abundante y está muy disponible
No requiere extracción constante de materiales para su funcionamiento
Hidráulica
200.000
trabajadores
País líder en consumo con
380 GW
16.000 millones
de euros invertidos en 2018
Zonas del país con mayor consumo
NOA
32%
Cuyo
52%
Es difícil encontrar el lugar idóneo
Montar la central hidroeléctrica es caro
Producción flexible
Es muy estable a diferencia de otras energías como la solar
Biomasa
2.950.000
trabajadores
Representa el
35%
de la energía consumida en el país
9.000 millones
de euros invertidos en 2018
Zonas del país con mayor consumo
NOA
49%
NEA
30%
Se generan cenizas
Se necesita una zona de almacenamiento
Es poco contaminante
Bajo costo, puede costar un tercio del costo de otros combustibles
Uno de los aprovechamientos de mayor importancia es el dedicado a la fabricación de carbón vegetal.
Eólica
1.100.000
trabajadores
País líder en consumo con
48 GW
134.100 millones
de euros invertidos en 2018
Zonas del país con mayor consumo
Centro
32%
Patagonia
59%
Es preciso construir líneas de alta tensión
Falta de seguridad en la existencia de viento y la velocidad no puede exceder un límite
Cuenta con una rápida instalción
Es adaptable a casi cualquier espacio y permite la autoalimentación de viviendas
Geotérmica
150.000
trabajadores
País líder en consumo con
3.5 GW
2.000 millones
de euros invertidos en 2018
Argentina posee un potencial geotérmico para generar más de
2000 MW
No permite ser transportada
Contaminación de yacimientos acuíferos
No está sujeta a precios internacionales
Menor emisión de CO2 respecto a la obtención de energía por combustión